Como ya os conté mi madre se ha roto un par de huesitos por una caída y esto me ha llevado a querer empezar esta saga sobre la importancia de ciertas vitaminas y minerales en nuestra dieta y día a día y salud ósea, entre otras muchas cosas más
En mi consulta veo como muchas personas veganas y vegetarianas NO TOMAN VITAMINA D, una de dos por que no saben que deben hacerlo o porque se piensan que son invencibles y que no les va a pasar nada. Y SÍ PASA. Por lo que he decidido hacer muy hincapié en esta vitamina y poco a poco os voy a ir contando cosas, que no son pocas, sobre esta vitamina (y sobre todas las demás que existen, pero vamos poco a poco), así que aquí empieza la saga de:
☀ LA VITAMINA D ☀
PRIMERA PARTE
La vitamina D puede ser sintetizada por el organismo a partir de 7 deshidrocolesterol y la radiación ultravioleta, formando vitamina D3 o colecalciferol, formando vitamina D3 o colecalciferol.
La forma fisiológicamente activa de la vitamina D es el 1,25 dihidroxicolecalciferol o calcitriol y tanto la vitamina D sintetizada como la ingerida en la dieta se almacenan en el hígado, tejido adiposo y músculo.
Bien es conocido que la vitamina D participa en la absorción del calcio a nivel intestinal y que forma parte del metabolismo óseo, es decir, mantener tus huesos fuertes y sanos a lo largo de tu vida.
Además, la vitamina D regula el desarrollo muscular y la contractilidad. Diversos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D mejoran considerablemente la fuerza muscular, especialmente en la población anciana con deficiencia de esta vitamina.
La exposición solar-vitamina D está relacionada con efecto protector contra la aparición de 15 distintos tipos de cánceres, etre ellos: vesical, de mama, uterino, de colon, endometrial, esofágico, gástrico, pulmonar, ovárico, pancreático, rectal, renal, vulvar, y linfomas de Hodgkin y no-Hodgkin.
Se ha demostrado que los sujetos obesos tienen niveles más bajos de vitamina D que los no obesos. Estos niveles menores han sido explicados por, entre otros factores, el almacenamiento en la grasa corporal de la vitamina D. Además los sujetos obesos responden peor a los suplementos de vitamina D.
A más bajos niveles de vitamina D, mayor riesgo de síndrome metabólico, mayor circunferencia de la muñeca, mayores niveles de glucosa y triglicéridos séricos, y mayor resistencia a la insulina.
Diversos estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D llevan a una mejora de la sensibilidad a la insulina y por lo tanto, tiene efecto antidiabético, especialmente diabetes mellitus tipo 2.
La diabetes tipo 1 puede tener conexiones con la vitamina D a través de la acción de ésta sobre el sistema inmune, de esto os hablaré más adelante que hay mucha información
Por, último y no menos importante, su deficiencia en la infancia puede causar raquitismo y en adultos osteopenia y osteoporosis, causando respectivamente deformaciones óseas desde la infancia (rodillas, columna vertebral, dientes) como fracturas a largo plazo, especialmente en mujeres post menopáusicas y mayores de 60 años.
Se debe tener atención en la dieta, ya no solo en las dietas vegetarianas y veganas, sino en todas ya que como pueden ver, en casos de obesidad no hay una respuesta eficiente a la suplementación y, si existe un síndrome de malabsorción intestinal, su absorción también se ve comprometida…pero de esto hablamos mañana que si no , es mucha info de una sola vez
Si te gusta este tipo de publicaciones, déjamelo saber en comentarios y comparte este artículo en tu FB e INSTAGRAM que así me animo a escribir más cositas de estas
Próximas publicaciones:
– ¿Tomar el sol para conseguir vitamina D, es suficiente?
– Cómo mejorar la absorción de la vitamina D.
– Tu neurosis, depresión, ansiedad y síndrome de trastorno obsesivo compulsivo no son innatos, es que tienes una deficiencia de vitaminas que flipas (entre otros), chiqui.
Si tienes problemitas con esto y te pierdes con tanto nutriente, no te preocupes que puedo ayudarte en consulta.
SI te ha gustado este artículo comparte en tus redes para que todo el mundo conozca esta información y si quieres deja algún comentario en el espacio para comentarios, soy todo ojos y oídos
En las próximas entregas sobre la vitamina D hablaré sobre:
- Alimentos que contienen vitamina D.
- La vitamina D en las diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia, adultos, embarazo, vejez, menopausia y las IDR.
- VITAMINA D y deficiencia: malabsorción, genética y otras historias para no dormir.
- Cómo mejorar la absorción de la vitamina D.
- Tu neurosis, depresión, ansiedad y síndrome de trastorno obsesivo y vitamina D. Lo que dice la ciencia.
Besitos vitaminados
Me interesa!
Me Encanta este artículo Yolanda!! Haces una gran labor?Yo empecé a buscar información sobre osteoporosis pq desgraciadamente mi madre sufre esta dolencia. A más a más tiene 6 vértebras chafadas y lo está pasando fra- camente mal….con esta información pienso q puedo entender mejor si estado y ayudarla a q poco a poco mejore. Gracias ?
Muchas gracias por esta informacion. Tengo diabetes y muy baja la vitamina D. No sabia la relacion que habia entre ambas.
Mil gracias por tomarte de tu tiempo e instruirnos en este tema tan fenomenal que ha muchos nos parece difícil de entender. Estoy muy contenta y lista para las próximas sagas :). Saludos y abrazos.
Me ha encantado el articulo. Estoy deseando saber mas sobre todo esto. Muchas gracias por ilustrarnos!!?
Magnífico artículo!
Muy interesante. Yo me la tome desde que me la aconsejaste para la dieta vegana y por vivir en latitudes norteñas y mordorianas. Espero con impaciencia próximas entregas.
genial me encanta !! muchas gracias