En una persona sana, la mucosa del intestino delgado tiene una superficie extendida de entre 400 y 600 metros cuadrados. Es la mayor barrera protectora del cuerpo humano con el exterior, colocándose en segundo lugar la piel. A diferencia de la piel, que tiene varias capas, la mucosa intestinal sólo presenta una capa protectora, los llamados enterocitos.


Esta capa protectora de la mucosa intestinal está cubierta por un moco protector donde primero hay una capa de bacterias (la microbiota) y debajo una capa de inmunoglobulinas A, que sirven de protección y defensa. Los enterocitos están unidos entre sí por unas uniones intercelulares que son proteínas selectivas que permiten el paso de nutrientes entre dos enterocitos de manera selectiva, no dejando pasar moléculas que tengan un tamaño mayor de 50 Armstrong.

Hay nutrientes y minerales que pueden pasar a través de los enterocitos. Son las rutas de tránsito de sustancias transcelulares o paracelulares y seleccionan lo que pasa y lo que no al torrente sanguíneo.

Si hay algo que afecta a estas uniones o enterocitos, sustancias indeseables como metales pesados, toxinas, bacterias, virus y aditivos alimentarios, pueden pasar al torrente sanguíneo.


Un intestino permeable puede causar enfermedades poco deseables como:


Enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn, colitis ulcerosa).
Colon Irritable.
Problemas de aprendizaje, como el autismo.
Trastornos de la piel como eccemas y psoriasis.
Artritis y otros dolores o molestias corporales.
Reacciones autoinmunes y enfermedades.
Alergias o sensibilidades alimentarias.
Asma.
Mayor probabilidad de desarrollar diabetes.
Fatiga.
Cambios de humor, peso y apetito.

Existen formas de saber si padeces esta dolencia y desde ahí se puede trabajar para sanar primero tu intestino y en consecuencia tus problemas de salud.

PRUEBAS QUE PUEDES HACERTE PARA SABER SI SUFRES PERMEABILIDAD INTESTINAL:

La medición de la permeabilidad intestinal a menudo se usa en el examen de trastornos gastrointestinales inflamatorios.

La prueba de lactulosa y manitol actúa como una prueba muy directa de intestino permeable al observar únicamente cuán permeable es la pared intestinal.

Estudios como este (1) han confirmado su eficacia, ya que concluyen que «La evaluación de la permeabilidad intestinal de esta manera proporciona un medio objetivo para diagnosticar [problemas] de alergia alimentaria». En otras palabras, esta prueba puede actuar como un diagnóstico de intestino permeable, que por lo tanto puede identificar alergias alimentarias.

Bueno, simplemente se consume 2 tipos de azúcares no metabolizadas, una con moléculas grandes (lactulosa) y otra con moléculas pequeñas (manitol), y luego se analiza la orina para ver qué azúcares pasan a través del sistema.

Si la lactulosa (moléculas más grandes) encuentra su camino hacia su orina, tu intestino puede considerarse demasiado permeable.

Dado su enfoque especializado, se considera la prueba # 1 para intestino permeable.

Esta prueba puedes hacértela ahora gracias a Laboratorios Synlab, con quienes he empezado a colaborar para poder ofrecerte un trabajo mucho más personalizado y especializado en consulta.

Si deseas realizarte esta prueba primero localiza si tenes un Laboratorio Synlab en tu comunidad autónoma o ciudad:

¿Qué es el examen?

El Examen PI es un método no invasivo de evaluación de la integridad y funcionalidad de la mucosa intestinal, que posibilita el auxilio en el diagnóstico de las causas de una gran variedad de síntomas intestinales y sistémicos, además de proporcionar información sobre respuesta terapéutica y seguimiento clínico (marcador de posición la actividad y el pronóstico) El análisis consiste en la administración de sustancias no metabolizables de diferentes pesos moleculares, como la lactulosa y el manitol, mediante sobrecarga oral. La cuantificación mediante cromatografía de gases del porcentaje de eliminación de ambas sustancias en la orina informa su absorción .

¿Para quién esta indicado?

• Personas que deseen gestionar pro activamente su salud.
• Personas que tienen alguna alergia y / o intolerancia alimentaria.
• Pacientes con enfermedad celíaca o intolerancia al gluten.
• Pacientes con enfermedades o sintomatología intestinal de tipo crónico.
• Pacientes con enfermedades sistémicas inflamatorias o inmunológicas crónicas.

Ventajas:

GRUPO SYNLAB:
• Garantizado por la experiencia del grupo Synlab, líder europeo absoluto en diagnóstico de laboratorio.


COMPLETO:
• Informe de resultados objetivo y detallado. El cul recibire yo también y podremos trabajar en tu mejoría si así lo deseas y puedo asesorarte de cómo lo haríamos.


PRÁCTICO:
• Kit con paso a paso para la recolección domiciliar de 10 ml orina (el kit lo recoges en tu laboratorio Synlab más cercano).

TIEMPO DE ENTREGA DE RESULTADOS:

• 15 días laborables.

Si ya tienes más que claro que quieres hacerte la prueba:

Descarga gratis el documento para hacer la petición de la prueba (lo tienes al final de este artículo) y rellena tus datos personales (cerciórate de que tienes los mios en la parte derecha del documento).

Pide hora en tu laboratorio Synlab más cercano ya sea presencial como por teléfono.

Se abona la prueba en el Laboratorio Synlab que elijas. Precio de la prueba 99€

Entrega de los resultados en15 días laborables.

Y una vez tengas los resultados si quieres que trabajemos en conjunto para mejorar tu salud intestinal puedes contactarme directamente por Whatsapp haciendo click aquí o cogiendo cita onne directamente desde mi calendario:

Espero que te haya gustado y servido este artículo 🙂

Bibliografía: (1) Alinaghi M, Nguyen DN, Sangild PT, Bertram HC. Direct Implementation of Intestinal Permeability Test in NMR Metabolomics for Simultaneous Biomarker Discovery—A Feasibility Study in a Preterm Piglet Model. Metabolites. 2020 Jan;10(1):22

DESCARGA EL PETICIONARIO GRATIS AQUÍ. SOLO DEBES RELLENAR TUS DATOS EN EL RECUADRO SUPERIOR DE LA IZQUIERDA Y ENTREGARLO EN TU LABORATORIO SYNLAB MÁS CERCANO. Si al descargarlo desaparecen mis datos y la x donde se marca la prueba a realizar, por favor escríbeme a o si deseas información sobre alguna otra prueba también puedes contactarme:

Pin It on Pinterest

Share This