Y lo que me gusta a mí el mijo, cómo lo explico…
Una invención mía esta vez, ya saben que no como gluten y se me antojó un cous cous, lo que la «sémola de trigo sin gluten» me parece una guarrada y opté por mijo, un cereal que deberíamos usar más en nuestros platos de cada día y así salir de la monotonía de tanta pasta u arroz.
Suelo recomendar dejar TODOS los cereales, semillas y legumbres que vamos a comer en remojo toda la noche anterior para así deshacernos del ácido fítico. Este es un antinutriente que nos imposibilita el absorber los minerales que estos alimentos tienen, así que si los remojamos y/o germinamos nos aseguramos de que nos vamos a aprovechar de su poder nutricional casi al 100%.
Ingredientes para 4-6 comensales:
2 tazas grandes de mijo para el «cous cous».
Aceite de oliva 3 cucharas soperas
1 cebolla
1 pimiento rojo mediano
2 dientes de ajo
Setas y champiñones variados al gusto (una bandeja pequeña, fue lo que conseguí en el supermercado)
Un puñadito de piñones
Menta/hierbabuena
Sal y pimienta
Un puñado de pasas o arándanos secos
Preparación:
En un cazo o caldero hervir agua suficiente para después echar el mijo y dejar que se haga. Yo siempre pongo más agua de la que necesita y cuando ya está blandito lo retiro del fuego, escurro el agua con un colador. Luego lo meto bajo el grifo con agua fria para que quede bien sueltito. Suele estar listo en unos 7- 8 minutos.
En una sarten grande echamos 3 cucharas soperas de aceite de oliva y una vez pelados y troceados el ajo y la cebolla lo echamos todoa fuego medio. Después hacemos lo mismo con el pimiento rojo troceado ( trocea como quieras, después vamos a triturar así que no te preocupes) por último una vez hayamos retirado los restos de tierra de nuestras setas con un cepillito y habiéndolas troceado las metemos en la sarten y rehogamos a fuego medio.
Una vez hecho lo metemos en la batidora y trituramos, pero dejando tropezones.
En otra sarten vamos a tostar los piñones y los vamos a ir removiendo con una espátula de madera hasta que cojan un poco de color. Retiramos de fuego y ponemos en un cuenquito pequeño.
Por último, en un cuenco bien grande añadimos el mijo, la salsa, los piñones y las pasaso arándanos secos, sal y pimienta al gusto y lo removemos todo para que los sabores se mezclen bien.
Lo metemos en la nevera y servimos frío o del tiempo con una ensalada simple de canónigos y rúcula.
Si crees que este cous cous a la Jolly Yoli estaba rico, acompáñalo con la receta de la tarta de «queso y fresas» crudivegana que preparé de postre!
Si quieres ver un buen primer plato para acompañar a este mira mi crema de remolacha y papa al comino.
Trackbacks/Pingbacks