Normalmente, por vagancia más que nada, cuando utilizo leche de coco en mis batidos, lo que hago es comprar el tetra brick (o lata en caso muy extremo), pero esto es de todo menos saludable. Por eso, prefiero hacer yo misma mi propia leche de coco. De verdad, cuanto más control tengo sobre lo que como y más elaboro, mejor me sienta la comida, será por la cuestión de que le pongo cariño y aprecio el esfuerzo que ello supone y de corazón les recomiendo establecer una relación más directa con sus alimentos. Qué romántica soy.

agua-cocoCómo hacer la leche de coco

Coco deshidratado. Viene a ser la pulpa que hay dentro del coco cuando lo abrimos, deshidratado, válgame la redundancia. Se puede comprar en herbolarios o tiendas ECO u online. Ya el día que monte mi propia tienda online o presencial os facilitaré la vida 😉

Una buena batidora, la misma que usamos para los batidos, smoothies.

Coladora o bolsa de tela para leches vegetales. (No gasten dinero innecesario en una bolsa de esas si tienen coladora. Realmente me parece una pijada y no está la economía para gastos)

Agua caliente. Cantidad la que uno quiera, dependiendo de la consistencia que le queramos dar a la leche.

Elaboración.

Tomamos el agua caliente y la cantidad que queramos de coco deshidratado y lo ponemos todo en la batidora.

Batir durante unos 30 -60 segundos, dependiendo de la potencia de nuestra batidora.

Con el colador o la bolsa de tela especial para leches vegetales colarlo todo y almacenarlo en una botella de cristal cuando se haya enfriado.

Se conservará en la nevera no por más de 3 días, pero con lo rica que está si te dura uno, será un milagro 😀

how-to-coconut-milk-5Y ya no sólo nos va a servir para batidos, sino que además para hacer currys y postres y demás cositas.

Estén atentos que estos días subo una receta de “spaguetis” crudiveganos con “salsa de coco” que le hice a mi vecina y le encantó 😀

Si además quieres saber cómo hacer otro tipo de leches vegetales te recomiendo que eches un ojo a la entrada que dediqué a ello hace unos meses. Pincha aquí e irás directamente al enlace .

Y sin más me despido. Disfruten de su creacción y no olviden mandarme fotitos de sus batidos y su sonrisa y así las pondré en la página de Facebook 😀

Muáh!

Pin It on Pinterest

Share This