Me encantan las legumbres. Lentejas, garbanzos, judías negras, las blancas, las pintas, las azukis que hace poco descubrí, pero siempre las comía en estofado y nunca me animé a hacerlas en plan hamburguesitas. Y bendito el día que se me ocurrió.
Se originaron en China. Estas leguminosas (también llamados Aduki o judías azuki) son más a menudo disfrutadas hervida con azúcar y hecha puré que se utiliza como relleno en muchos postres asiáticos populares, incluyendo el helado. El sabor a nuez de los adzukis es igualmente delicioso en aplicaciones saladas: El Festival de arroz de Japón combina adzuki con arroz, el cual da un tinte rosado agradable a los granos.
Estas alubias, junto con las lentejas y los garbanzos, son un elemento básico de la dieta macrobiótica , que aboga por el consumo de un montón de legumbres, ricas en proteínas y fibra. La macrobiótica considera a los adzukis los más «yang» o el más caliente de todos los granos, y por lo tanto, bueno para adquirir resistencia y fuerza. Conocido por sus propiedades curativas en la medicina tradicional china, se dice que los adzukis apoyan a los riñones, la vejiga y la función reproductiva.
Al igual que muchos otros granos, los adzukis son una buena fuente de magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, manganeso y vitaminas del grupo B. También hay que resaltar que es considerado como el «grano de pérdida de peso», ya que son muy bajos en calorías y grasa, pero muy ricos nutricionalmente. Además, son relativamente fáciles de digerir, por lo que no dan gases como otros granos hacen. Y esto es muy importante, que lo de comer legumbres siempre implica «concierto» después 😀
Y vamos con la receta de las hamburguesas de azukis
250 gr de alubia adzuki
1 cebolla mediana
2 zanahorias medianas
Sal y pimienta al gusto
1 cuchara de postre de comino molido
1/2 cuchara de postre de pimentón de la Vera ahumado
3 dientes de ajo
2 cucharas soperas de aceite de coco
1 cuchara de semillas de chía activadas
Cómo cocinar judías azuki: Remojar 1-2 horas. Escurrir el agua y reemplazar con agua fresca y fría para cocinar. Colocar en lel fuego y llevar a ebullición en una olla con una tapa.Una vez que hierva, reduzca a fuego lento, inclinando ligeramente la tapa para permitir que escape el vapor, y dejar cocer durante un máximo de una hora, o hasta que estén tiernos.
Pro otro lado vamos a rallar las zanahorias, cortar la cebolla en pedacitos pequeños junto con el ajo y vamos a dorarlo todo en una sartén usando el aceite de coco. Una vez haya cogido todo un poco de color, echamos la sal, pimienta, comino y pimentón. Lo mezclamos bien y sobre la marcha lo vamos introducir en un procesador de alimentos junto con las alubias adzuki y las semillas de chía activadas (si no sabes cómo activarlas entra en este enlace). Una vez se haya triturado, dejando algunos tropezones para darle textura, lo ponemos todo en un recipiente de cristal grande y lo dejamos reposar en la nevera entre 30-45 minutos.
Una vez reposada la masa, haremos las formas de hamburguesa y en una sartén antiadherente o en una normal con muy poquito aceite las cocinamos hasta que se doren ambas partes. EL aceite de coco que hemos usado anteriormente ayudará a que se solidifique la masa en frío y sea más fácl hacer las formas de hamburguesa. También puedes hacer albóndigas con ellas 😀
Te dará como para unas 7-8 hamburguesas, depende del tamaño que las hagas. Se puedne congelar para comerlas en otro momento. Por desgracia a mí me han durado 1 día, no me pude resistir, jeje.
Espero que esta receta sea de tu agrado y que con ella vayas poco a poco eliminando de tu dieta la carne de vacuno, ya que la carne roja no es nada recomendable por muchos motivos. Ya se conoce lo que la OMS publicó en su momento sobre sus peligros para la salud.
Y por supuesto, no olvides compartir esta receta en tus redes sociales, para que llegue a más gente y así apoyas este proyecto saludable en el que cada día pongo todas mis ilusiones 😀
Besos!
Hola me gustaría saber si las hamburguesas las congelas antes o después de cocinarlas.
Gracias.
Antes, siempre antes 🙂
Hola! Sabes cuántos gramos sería la receta si ya tenemos los azukis cocidos? 250 gramos es secos oí? Gracias