Pues hace unos meses, allá por Navidad, fui a comer con unos amigos a un restaurante coreano de Tenerife, Gangnam Food Station del que había oído hablar muy bien. Y como ya sabes, no como animales y tenían opción para veganos y encima sin gluten, que también soy intolerantísima al gluten. Sin duda tenía que ir y me dieron a probar un plato en su versión para veganos que se llama Japchae.
Me sorprendió que los fideos no fueran los típicos fideos de arroz, sino de boniato, batata. Le pregunté a la cocinera dónde podía conseguirlos y con las mismas me los compré. Se me había olvidado que los tenía en casa y ayer rebuscando en la despensa los vi y me puse a cocinarlos.
Yo que no soy de seguir recetas hice una inventada de las mías e hice cocina fusión, por llamarlo de alguna manera. Y, qué quieres que te diga, me quedó delicioso (que se lo digan a mi compi de piso que se puso fina :D). Y como ya sabes que cuando algo me queda rico, me gusta compartirlo con el mundo, pues aquí te dejo la receta como para 2 -3 raciones. Yo diría que son 2 y media, depende del hambre que tengas 😉
Espaguetis de almidón de batata con curry de verduras y champiñones.
Ingredientes:
200 gr de fideos de batata (se compran en tiendas especializadas en comidas exóticas. En Tenerife lo encuentras en el Mercado de Nuestra Señora de África en la tienda que se llama ALIMENTACIÓN, que la lleva una pareja asiática). De hecho en esta tiendita tienen muchísimas cosas sin gluten como tortas de casave, fideos de arroz, maca súperbarata, polvo de baobab, aceite y leches de coco a precios razonables…merece mucho la pena perderse en esta tienda una vez a la semana 😀
1 puerro mediano.
Medio pimiento rojo grande.
2 zanahorias pequeñas o una grandita.
5-6 champiñones grandotes o cualquier seta que te apetezca.
1 cp de pimentón dulce en polvo. 1 cp o 2 de polvo de curry que no pique.
1 chorrito de salsa de soja sin gluten.
Toque de sal y pimienta negra.
Leche de coco al gusto.
3 cs de AOVE
Elaboración:
Picar el puerro en brunoise, el pimiento en juliana, la zanahoria en rodajas y los champiñones laminados en mitad.
Echar en una sartén el AOVE, dejar que se caliente y poner a saltear el pimiento primero, luego echamos la zanahoria y el puerro y por último los champis. Dale bien de fuego para que quede todo más o menos tostadito y se hagan bien los champiñones. Esto le va a dar bien de sabor.
En un caldero con agua hirviendo echa los fideos de batata y hazlos hasta que estén dignos de masticar. En el paquete dice que se hacen en 5 minutos, pero nanain de la China, yo diría que casi 10. Nunca sigo las instrucciones (fuck the system) y compruebo que están listos pegándoles un mosdisco. Cuando veas que ya no parecen anguilas y que se pueden masticar, les sacas el agua y les cortas la cocción con agua fría. Déjalos un rato y seguimos con el curry.
Vuelve a tus verduras y le echas un chorrito de salsa de soja o tamari sin gluten y remueves. Ahora es el turno de las especias, siempre al final para que no se quemen y se vuelvan tóxicas. remueves bien y le echas la leche de coco. Yo eché suficiente como para que mojara los alimentos, nada de hacer una piscina de leche de coco donde naden los alimentos y luego te sobra la mitad y pa la basura.
Para las personas interesadas en hacerlo con menos calorías, pues reduce la leche de coco con agua y listo 🙂 Yo, que estoy en la eterna lucha de querer engordar, pues me cebo con la leche de coco, pero sin pasarme, que luego vienen las indigestiones.
Bien, pues mezcla todo a conciencia y antes de echarle los fideos, córtalos con una tijera. Son muy largos y pueden crearte un ataque de desesperación cuando quieras servirlos 😀 experiencia propia, oye.
Mezcla el curry con los fideos y sirve con un poco de puerrito crudo por encima. Riquísimo, vaya.
Me encanta compartir estas cositas contigo y que me cuentes si las has hecho, así que soy todo ojos leyendo tus comentarios al respecto 😀
Por cierto, que no me voy de aquí sin autopromocionarme. Que lo mío es la nutrición y pasar consulta. Así que si necesitas a una Nutricionista que te escuche, que te haga menús muy ricos para perder peso sin pasar hambre, ganarlo disfrutando o tratar patologías relacionadas con la alimentación, entra en ESTE ENLACE y podrás ver cómo trabajo y reservar tu cita 🙂
Listo. Disfruta del platito y si le sacas fotos en tus redes mencióname si te apetece, que me hace mucha ilusión ver vuestras versiones de los platos que invento 😀
Besotes!