A nadie le gusta que le den calabazas en el sentido romántico de la frase, pero oye, que yo soy feliz cuando me topo con una buena receta donde la estrella es este alimento tan nutritivo. Y aquí me tienes, haciendo mi labor de nutricionista que se preocupa por que comas rico y nutritivo, indagando en distintos blogs que me requete-encantan y buscando sus mejores recetas con calabaza…soy un encanto, I know.
Primero déjame contarte las mil y una maravillas sobre este alimento y después vamos al lío:
La calabaza es una de las plantas comestibles mejor conocidas y tiene propiedades medicinales sustanciales debido a la presencia de sustancias comestibles naturales únicas.
Contiene varios fitoconstituyentes que pertenecen a las categorías de alcaloides, flavonoides y ácidos palmítico, oleico y linoleico. Se han documentado varias propiedades medicinales importantes que incluyen propiedades antidiabéticas, antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias y otras.
Las pipas de calabaza además son una fuente de proteínas y de magnesio que no puede faltar en tu día a día y como bien sabemos, también ayudan a prevenir enfermedades de la próstata, cistits y tiene propiedades para reducir el colesterol LDL.
Toda una joya nutritiva y además, para todos los bolsillos 😀
Bien pues comencemos con las recetas que más me han gustado de compis que tienen blogs de recetas veganas y que no podíamos pasar por alto para hacer de este alimento un esencial este otoño-invierno.
Comenzamos con LALA KITCHEN, nuestra amiga Elka Moker, que todo lo que toca lo convierte en una delicia culinaria y no iba a ser menos con la calabaza. Su propuesta es un batido otoñal de calabaza y, como sabéis, soy muy fan de los batidos, por lo que esta receta está más que explotada en mi batidora en esta época del año. Para ver la receta CLICK AQUÍ.
Seguimos con más recetas ricas y nutritivas y ahora ya pasamos a cositas que podemos masticar y comer en caliente y, como no, no podía faltar mi familia vegana favorita con una de sus recetas. Os hablo de mis amigos Estela e Iván de Nutrición Esencial.
Ellos nos proponen unas bolitas de mijo y calabaza que bien puedes comer como entrante o como cenita acompañando de una buena ensalada o verduras al horno. Se me hace la boca agua solo de pensarlo. El mijo es un cereal muy nutritivo y ligero, además de ser libre de gluten. Ojo con las trazas que pueda tener si eres celíaco o SGNC.
Si quieres ver la receta CLICK AQUÍ.
Hablando de acompañar la comida con verduras al horno y demás, no hay nada como poner las verduras al horno y dejar que suelten su jugo acompañadas de especias y aceite de oliva. SImple, pero efectivo como nada. Perfecto para cenas rápidas.
Para eso te propongo mi receta rápida de calabaza al horno con mojo de cilantro, típico de mis Canarias, la cual puedes ver AQUÍ y además también te propongo esta versión de La Gloria Vegana .
Ellos la acompañan con garbanzos, legumbre que no puede faltar en tu alimentación por su gran aporte de nutrientes y
porque están muy ricos y punto 😀 y si además los preparas especiados como en esta receta de calabaza asada, no se te resiste ni la persona más reacia a comer garbanzo. Para ver esta receta, dale A ESTE ENLACE.
Bien, ya estoy bastante hambrienta con tanta receta rica, vamos a por algo con más sustancia…vamos a ver qué pasa si intentamos hacer algo como una salsa tipo queso cheddar a base de calabaza….¿posible? ¡Claro que sí, guapi! Nuestros amigos de Danza de Fogones se las saben todas y tienen una receta impresionante de macarrones con queso de calabaza que te va a dejar con el estómago muy contento. Para ver esta receta PINCHA AQUÍ.
Creo que con esta selección de recetas a base de calabaza no te vas a aburrir ni un solo día en tu cocina y, créeme nutritivas y deliciosas son un rato.
Espero que te hayan gustado estas ideas para comer más calabaza y nutrirte mejor. Si quieres que haga más atículos como este donde haga una selección de recetas que en mi opinión como nutricionista puedan aportarle valor a tu alimentación comparte en tus redes sociales este artículo y dame amorcito digital del bueno, se agradece mucho 😀
Si necesitas asesoramiento nutricional para alimentarte mejor, en patologías o transición a una dieta basda en plantas no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de este correo:
Un abrazo y a por calabazas al mercado ya 😉