Ya saben que en mi día a día siempre cae una ensalada gigante, para así mantener mi consumo de hoja verde y fibra a punto. Es algo que no debería faltar nunca en nuestra mesa, ya sea como comida única o acompañando a otros alimentos.
Pero lo sé, llegamos a un punto que se puede convertir en aburrido, verdad?
Siempre el mismo sabor e ingredientes, en algunas ciudades no hay tanta variedad de hoja , el mismo aderezo … uno acaba cansadillo y necesita darle un poco más de vidilla. Y por eso les escribo hoy este artículo, para que resuciten sus papilas gustativas y disfruten de sus ensaladas como nunca. Innovando un poquito cada día con un par de ingredientes, hará de tu ensalada una delicia del séptimo cielo, pero aquí mismito en la tierra.
Toma nota!
Uvas pasas.

Me encanta poner siempre unas cuantas en mi ensalada para darle un toque dulzón. Qué maravilla cuando estoy masticando un pedazo de aguacate y de repente noto ese momento de dulzór mezclándose con el resto de sabores …mmm!! Y además tienen muchos beneficios a nivel nutricional, entre ellos cabe destacar:
Fibra soluble e insoluble, para mejorar el tránsito intestinal.
El potasio es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
El beta-caroteno se transforma en vitamina A en nuestro organismo conforme éste lo necesita. Dicha vitamina es esencial para la visión, el buen estado de la piel, el cabello, las mucosas, los huesos y para el buen funcionamiento del sistema inmunológico, además de tener propiedades antioxidantes.
El magnesio se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
La vitamina B3 o niacina interviene en distintas fases del metabolismo y aprovechamiento de los hidratos de carbono, ácidos grasos y aminoácidos entre otras sustancias.
Semillas varias : Pipas de calabaza, girasol, sésamo.
A mí personalmente me pirran ya sea en ensalada, solas, en hummus o en cualquier plato que haga.
Para que sean más digestivas y aproveches sus propiedades nutritivas al máximo, te recomiendo, que si tienes tiempo las dejes unas 8-12 horas en agua y las dejes secar al sol o en una deshidratadora si tienes.
Este proceso hará que se desactiven ciertos inhibidores enzimáticos, antinutrientes, que sólo se desactivarían a la hora de germinar y convertirse en una planta. También reducirian el ácido fítico en ellas, uno de los causantes de deterioración en los dientes, caries.
Haciendo esto estamos «engañando» a la semillita para que nos dé lo mejor de sí ! De ahí que mucha gente cuando toman frutos secos (almendras, nueces, avellanas…) tengan a veces pesadez de estómago. Prueba a hacer esto a ver si te sientan mejor 😀
Ten en cuenta que tienen que estar totalmente secas para poder conservarlas bien, de otro modo, crearán hongos y habrá que desecharlas 🙁
Después de secarlas, las puedes tostar un poquito en una sartén y tener reservadas para tus ensaladas o platos favoritos.
Alga nori o cualquier tipo de alga.
Las mismas algas que venden en el súper para hacer tu propio sushi, esas que tienen forma de servilleta cuadrada, alga nori, por ejemplo, la puedes triturar en un procesador de alimentos y así en copitos la puedes espolvorear en las ensaladas. Las puedes mezclar con las semillas y crear tus propios botitos de «condimentos para ensaladas y varios» juntando ambas cosas!
La variedad de algas que hay en el mercado es muy grande, pero esta es la más fácil de conseguir. Alga nori, recuerden 🙂
Entre las propiedades de las algas tienen:
Son absolutamente remineralizantes, lo que afecta directamente a la salud de huesos y a la funcionalidad bioquímica general del organismo.
Estimulan el funcionamiento de la glándula tiroides y, por lo tanto, el metabolismo. Las personas con problemas de tiroides (especialmente hipertiroidismo) deberían evitar su consumo por completo.
Son muy alcalinizantes, lo que ayuda a compensar la acidosis provocada por exceso en el consumo de carnes o alimentos procesados.
Son extremadamente depurativas, limpian la sangre, estimulan el funcionamiento de los riñones e hígado, eliminan las toxinas y reducen la absorción de metales pesados.
Regulan la tensión arterial.
Mantienen la piel, el cabello y las uñas en un estado muy saludable.
Adelgazan y disuelven concentraciones de grasa y depósitos de mucosidades creadas por exceso en el consumo de leche.
Los enormes beneficios que nos aportan las algas de mar derivan directamente de sus propiedades. Las algas son los vegetales más antiguos evolutivamente hablando y de ahí la gran riqueza de minerales que os aportan, no pudiendo compararse con ningún otro vegetal. Un detalle importante a tener en cuenta es que las algas no absorben tanta contaminación como el pescado, ya que en las zonas sobrecargadas de contaminación simplemente no pueden crecer. Por lo tanto, se trata de una fuente bastante limpia y orgánica de nutrientes esenciales. Algunos de ellos son:
Los minerales que más necesitamos
Todas las especies de algas en general son extremadamente ricas en hierro y calcio (de hecho las algas figuran entre los elementos vegetales más ricos en estos minerales). También contienen importantes cantidades de magnesio y potasio. Pero quizá el aporte más importante, junto con el hierro y el calcio sea el yodo, un mineral difícil de obtener fuera del mar.
Ácido algínico
Según la Universidad Mogill de Montreal este ácido permite la eliminación natural de toxinas y metales pesados fuera de nuestro organismo.
Riqueza de vitaminas
Las algas son ricas en vitamina A, grupo B (excepto la B12), C, D, E y K.
Proteínas e hidratos de carbono
Las algas también contienen importantes cantidades de hidratos de carbono compuestos, que son los más beneficiosos para el organismo, y proteína vegetal. Es importante conocer las particularidades de la proteína vegetal, como uno de los tipos de proteínas, para sacarle todo el partido.
Esto es todo de momento, espero que les ayude a disfrutar y preparar deliciosos platos y les brinde mucha salud. Son pequeños detalles que podemos integrar en nuestras recetas y que poco a poco pueden mejorar nuestra calidad de vida y eso es lo que importa, además de comer con gusto!!!
Besotes!!!
Muáaah!
Fuentes:
http://www.vidanaturalia.com/algas-marinas-beneficios-propiedades-y-tipos-de-algas-de-mar/
http://frutas.consumer.es/uva-pasa/