Estamos con el tema de las sentadillas y algo que viene genial para eliminar  toxinas del cuerpo es el cepillado en seco. Intento por lo menos una vez a la semana hacerlo. Pero ya cuando me ducho, que lo hago sin jabón , pero usando en cambio aceite de coco, uso un buen guante de crin y ya me froto que da gusto por todos lados.

Especialmente tomen nota más abajo de cómo realizar esta actividad de manera correcta para unos resultados más visibles 😀

cepillado

¿Qué es el cepillado en seco?

El cepillado en seco, o dry brushing, es una técnica para mejorar el aspecto de nuestra piel. Se realiza mediante una suave fricción que activa el sistema linfático del organismo, el cual está formado por una cadena de ganglios por los que fluye la linfa, que es el líquido que recubre a las células y permite la eliminación de toxinas del cuerpo. Al activar el movimiento de la linfa se facilita la eliminación de toxinas y, con ello, se ayuda a disolver y eliminar la acumulación de grasas que da origen a la celulitis.

Beneficios del cepillado en seco

Esta técnica ayuda a eliminar la celulitis, pero también a prevenir la aparición de várices,  además de hacer una suave exfoliación que permite que la piel respire mejor y luzca radiante.

Debido a sus movimientos, el cepillado en seco logra una mejor y mayor irrigación sanguínea, lo que ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, mientras oxigena y nutre a cada célula. Una mejor irrigación se traduce en la mejor técnica de prevención de la formación de várices, además de coágulos sanguíneos, y colabora también en la prevención de otras condiciones, como el colesterol alto.

Finalmente, el cepillado en seco ayuda a desprender y eliminar las células muertas que se depositan naturalmente sobre nuestra piel, y con ello elimina las suciedades profundas, las grasas y otras toxinas superficiales. Esto hace que la piel quede libre y limpia, con una mejor respiración y sudoración, y con un aspecto terso, sedoso y brillante, evitando la formación de imperfecciones como barros, espinillas, puntos negros, vellos encarnados y otros.

 cepillar-pielCómo hacer el cepillado en seco en casa

Esta técnica de fricción puede ser realizada en sólo 10 a 15 minutos, una vez por día si así lo deseas, aunque con tres veces por semana el primer mes, dos veces por semana el segundo mes, y luego una vez por semana bastará para tonificar y mejorar el aspecto de todo el cuerpo.

Para realizar esta técnica necesitarás una lufa (loofah) o cepillo suave, de cerdas naturales… y nada más. Comienza la técnica cepillando con movimientos circulares o verticales pequeños, hacia arriba, probando diferentes niveles de intensidad hasta encontrar el que sea placentero y efectivo, que no te cause dolor ni irrite tu piel, pero que sea más certero que un simple arrastre de cepillo por la piel.

Se empieza por las palmas de las manos y hacia los brazos y hombros, en movimientos verticales hacia arriba, repitiendo el cepillado varias veces en cada zona. Ya cepillados los brazos, repite el procedimiento en pies y piernas, hacia los muslos y caderas. Sigue a continuación con un cepillado vertical en el pecho y en la espalda. Luego, haz un cepillado circular sobre el vientre, el abdomen, las caderas, y la parte posterior y baja de tu espalda. Evita las zonas irritadas, lastimadas, sensibles, con quemaduras u otras condiciones, pues podría agravar la situación.

Finaliza el cepillado en seco con una linda ducha de agua cálida y un guante exfoliante suave (y los mismos movimientos, si lo prefieres) para ayudar a eliminar aún más toxinas y suciedades. Como siempre, recomendamos finalizar con una breve ducha de agua fría que active la circulación.

Fuente: http://belleza.comohacerpara.com/n7999/como-hacer-la-tecnica-de-cepillado-en-seco.html

Pin It on Pinterest

Share This