Ya hablamos a mitad de esta semana de los síntomas y suplemento que pueden ayudarnos a la hora de combatir la astenia, pero más importante es mantener una dieta rica en vitaminas y minerales durante todo el año para que no nos pille desprevenidos ( como siempre ) 😉

Empezamos con las vitaminas y alimentos ricos en ellas!

Vitamina C.- Es conocida como la vitamina del buen humor. Entre sus propiedades se haya la de ser reconstituyente, por lo que está indicada en casos de cansancio, de agotamiento, tristeza y apatía. Son muy ricas en esta vitamina frutas como los cítricos, el kiwi, las fresas, las grosellas y las frambuesas. Entre las verduras en cuyo contenido se halla la vitamina C encontramos las coles, los berros, el perejil y el brócoli, camu – camu en polvo. También es buena para las personas propensas a las infecciones de repetición. 

Vitamina A.- Aumenta las defensas y proporciona vigor y energía. La podemos en-contrar en las hortalizas de hoja verde, en las zanahorias, calabaza, diente de león.  A mayor intensidad del color de la fruta u hortaliza, mayor es el contenido de betacaroteno.

Vitamina B1 .- También llamada la vitamina de la alegría, es muy importante en los procesos de obtención de energía, y además protege los músculos y ayuda al buen desarrollo cerebral. Los alimentos con mayor contenido de vitamina B1 son las semillas y la mantequilla de sésamo, las semillas de girasol, las hierbas arómaticas y las especias, los piñones, los pistachos, las nueces y las nueces de macadamia, habas secas, las judías blancas, las avellanas, las ciruelas secas, los higos secos, el ajo, la coliflor, los espárragos, las alcachofas, los champiñones, las setas, las patatas, las naranja y las pasas.

 

Vitamina B2.- Es fundamental para el proceso de obtención de energía, mientras que su carencia produce cansancio, apatía y malestar de carácter generalizado. Puede encontrarse principalmente en los productos. Es un hábito muy saludable el agregar hierbas aromáticas, pimentón o chile en polvo en nuestros platos. El chile contiene la mayor parte de la vitamina B2 que necesitamos diariamente. El pimentón, el cilantro seco, la hierbabuena, el perejil y el chile en polvo son alimentos a tener en cuenta.

Vitamina D.- Considerada como la vitamina del sol, su carencia provoca debilidad muscular, falta de energía y envejecimiento prematuro. Se encuentra en el aceite de girasol, las semillas de sésamo, el tofu, las semillas de lino, las almendras, los vegetales de hoja verde, las nueces, germinados de alfalfa.

Y para finalizar, como siempre les recomiendo que hagan lo del aceite de magnesio del que tanto les hablo y  nunca me cansaré de hacerlo

Bueno, querid@s asténicos míos, espero servirles de ayuda y que les sea lo más leve posible. Cuanto más estén al solecito, si el tiempo lo permite, mucho mejor, que el Sol da vida. Mucha agua para mantenerse hidratados y dar amor, que quien da recibe y así estamos todos bien contentos.
Feliz fin de semana!

Muáh!



Referencias:
http://terapiasnaturalesparatodos.blogspot.de/2009/05/astenia.html
http://vitaminas.org.es/

http://jollyyoly.blogspot.com/

Pin It on Pinterest

Share This